Visitar Itsasmendi es un viaje iniciático del que sales transformado a como llegaste.

No sólo es bodega, no sólo son grandes vinos y más de 25 años trabajando duro, … es entorno y paisaje, diferenciación y singularidad.

Itsasmendi es un icono y naturaleza viva en sus vinos.

Itsasmendi · La guía del txakoli 3

La visita comienza en el punto de encuentro que aparece a modo de aperitivo de lo que se iba a avecinar. 

Es el primer paso del recorrido de Semana Santa en el viaje iniciático …

Itsasmendi · La guía del txakoli 4

La casita llama la atención por los cuadros colgados que acompañan las añadas del «7 de Itsasmendi». 

Cada una de ellas viene determinada por una característica concreta e intenta reflejar el carácter de la misma.

  La cata comenzó con dos añadas de  Bat berri 

 

 

Un txakoli atípico de hondarrabi zuri macerado con hollejos en dos añadas –  2016  y  2018 .

Vino blanco de maceración carbónica, vino naranja, … no deja indiferente; es sorprendente.

 

La primera añada que se elaboró ​​fue la 2016 

 

Es el vino de la bodega que quizás más recuerda a la variedad Hondarrabi zuri (más el 2018 que el 2016).

Aromas a turba, a paja …

Fermentación espontánea. 

Una semana antes de vendimia se hizo pie de cuba.

 

 La 2016 añada se elaboró ​​sin filtrar, sin clarificar

 

 

Para la añada 2018, se separó el sangrado de los racimos enteros y se hizo sólo con el prensado del grano, donde se da la fermentación intracelular. 

El primer año se hizo con todo junto, no se filtró, tenía bastante tanicidad, con fermentación maloláctica.

Sorprende mucho porque la  acidez  que tiene es  baja  y es un vino  fresco a la vez.

Lo curioso es que Gari nos sirvió la añada 18 en botella de arcilla. El punto de finura y elegancia que aporta es todo un descubrimiento. Extrae más la parte de flores silvestres, de manzanillas, infusión, … 

La tinaja siempre ha sido un recipiente tradicional en el Levante español. 

Muy conocidas son también las de Villarrobledo en Albacete.

 

Actualmente, Itsasmendi está trabajando con tres tipos de arcilla:

  • Blanca , respeta más la fruta
  • Roja , respeta más el pH
  • Negra
Itsasmendi · La guía del txakoli 6

El camino que lleva a bodega está rodeado de viñedo y naturaleza, se presta a conversaciones tranquilas … un poco de contexto para situarnos y saber de dónde venimos.

Por el sendero te encuentras con diversidad y equilibrio de plantas y árboles. 

El camino te va preparando poco a poco para la entrada a bodega.

Itsasmendi · La guía del txakoli 7

En esta zona nos ha tocado crear un modelo de viticultura sin base histórica. 

Hemos tenido que partir de una realidad, como es la presencia de la folle blanche y la americana del 9 que era lo único que había en Bizkaia, además de un poquito de viñedo antiguo en Bakio de hondarrabi zuri y otro poco de tinta en Balmaseda, en la zona de Encartaciones.

Este punto es la intersección entre el encinar y el robledal.

El encinar  es terreno calizo, pH básico, suelo poco profundo y  el robledal  es terreno más arcilloso y más profundo.

Hay vetas calizas, de lutitas, de areniscas … terrenos geológicos muy diferentes. 

Confluye el terreno de costa con el de interior.

Al llegar a este punto, vemos cómo convive el caserío – lo tradicional – con el edificio moderno y de vanguardia, como es la bodega.

Itsasmendi · La guía del txakoli 11

Los vinos que catamos en el cobertizo fueron los dos tintos que actualmente elabora la bodega.

  • Itsasmendi tinto 2020 (hondarrabi beltza 100% del viñedo de Gorliz)
  • Eklipse 2014 (pinot noir 65% y hondarrabi beltza 35%)
Itsasmendi · La guía del txakoli 12

Color rojo cereza muy suave, poca capa; muy intenso en nariz, aromas a frutos rojos, mucha fresa, golosina, regaliz, chuches, …

En boca es muy goloso, sorprende por sus taninos maduros, sedosos.

Es un vino joven muy disfrutón.

Procede de un viñedo próximo a un encinar, en un terreno calizo muy seco, suelo poco profundo, de primera semana de maduración.

Itsasmendi · La guía del txakoli 13

El  Eklipse 2014  se muestra con otro registro, es muy diferente al anterior.

Es más cubierto en color con ligeras notas de evolución.

En nariz aparecen tostados, ahumados, especias y toques vegetales, pero sin ser agresivo.

En boca transmite lo que se percibe en nariz, tiene volumen y es muy largo. 

Aún tiene mucha vida por delante.

Itsasmendi · La guía del txakoli 14
Itsasmendi · La guía del txakoli 15

El siguiente punto de encuentro está al lado del laguito cercano al riachuelo «Amunaga», que separa Muxika de Gernika.

Aquí, el txakoli que compartimos fue el parcelario 7.7

Itsasmendi · La guía del txakoli 17
Itsasmendi · La guía del txakoli 18
Itsasmendi · La guía del txakoli 19

Txakoli de esta misma parcela donde estamos tomando el txakoli.

El viñedo de los Santos Txirenes, el viñedo cercano a la bodega.

 

Hondarrabi zuri, hondarrabi zuri zerratia y riesling  en la misma proporción y vendimiadas el mismo día.

 

Añada 2017

 

Color amarillo dorado.

Muy intenso en nariz, aromático, floral, con personalidad.

Es eléctrico, con nervio.

Itsasmendi · La guía del txakoli 21
Itsasmendi · La guía del txakoli 22
Itsasmendi · La guía del txakoli 20

Bodega de última generación, del s. XXI, depósitos de distintas capacidades para vinificar por separado. 

Espacio y limpieza

Itsasmendi · La guía del txakoli 23

 

Catar las vinificaciones de las diferentes parcelas fue un despliegue de fuegos artificiales. 

Aquí, catamos distintas parcelas de diferentes municipios.

Una buena idea sería fijar los términos  «municipio»  y  «paraje» .

Hondarrabi zuris

Itsasmendi · La guía del txakoli 25

Itsasmendi tiene 4 unidades de cultivo. 

Cada una de ellas se encarga de aprox. 10 has.

  • Leioa y Erandio (riesling en terreno arenoso, entre otros)
  • Mungia y Lemoiz
  • Gorliz
  • Gernika, Muxika y Morga (suelo de pizarra calcárea)

Gari divide las parcelas según el tiempo de maduración:

  • Primera semana de maduración . Da estructura al vino
  • Segunda semana de maduración . Le aporta complejidad
  • Tercera semana de maduración . Le da acidez

Me llamó la atención:

  • Bakio , ligero, salino.
  • Morga , fresco, más acidez, final amargo suave.
  • Lemoiz , acidez muy rica.
  • Venancio , de Leioa, viña joven. Floral, glicérico,  el que más me gustó .
  • Panadero , Erandio. Cítrico. Fino.
  • Muxika Luis 18 , complejidad.
  • Rosado Pinot noir de lágrima . Excelente en nariz, una paleta de aromas increíble. Cuando se integre, un vinazo.

La sala de barricas, ánforas, huevos, pequeños depósitos, … es un parque de atracciones!

Itsasmendi · La guía del txakoli 27
Itsasmendi · La guía del txakoli 28
Itsasmendi · La guía del txakoli 29
Itsasmendi · La guía del txakoli 32

El concepto de que se viese la tierra, el suelo, se ha tenido en cuenta en el diseño de la bodega.

Itsasmendi · La guía del txakoli 33
Itsasmendi · La guía del txakoli 30
Itsasmendi · La guía del txakoli 35
Itsasmendi · La guía del txakoli 36

Catamos en diferentes copas de calidad.

Itsasmendi · La guía del txakoli 38
Itsasmendi · La guía del txakoli 42
Itsasmendi · La guía del txakoli 37
Itsasmendi · La guía del txakoli 46
Itsasmendi · La guía del txakoli 48
Itsasmendi · La guía del txakoli 49

Encuentro de grandes vinos con personas de conocimiento como Juantxo Asenjo, Gari, Jon Andoni Remenetería e Iratxe Rementería es un lujo. 

  • Urezti 2014 . Vendimia tardía. Nada empalagoso. 
  • Artizar 2013 (Morga · hondarrabi zuri). Se perciben notas propias de riesling. Hidrocarburos. Amielados. 
  • Artizar 2014 (hondarrabi zuri). Un vinazo, muy grande. Añada actual en el mercado.
  • Itsasmendi 7 magnum 2015 . Añada fría. Muy buena evolución.
  • Itsasmendi 7 2016 . Mineral. Aún por crecer.
  • Itsasmendi 7.6 2017 . Parcela de Morga, pizarra calcárea, vertical.
Itsasmendi · La guía del txakoli 44
Itsasmendi · La guía del txakoli 43

Eskerrik asko Gari, Itsasmendi por abrirnos vuestra casa y compartir el trabajo de tantos años.

Visita realizada por Iratxe Rementería, Jon Andoni Rementería y Javi Calzada (el equipo de  laguiadeltxakoli.com ) y Juancho Asenjo.

Itsasmendi · La guía del txakoli 53
Itsasmendi · La guía del txakoli 52
Itsasmendi · La guía del txakoli 50

Hasta la próxima !!!

Deja un comentario