Espectacular vertical de la Bodega Bat Gara del barrio de Lezama en Amurrio  (DO Arabako Txakolina)
 
 
Txema nos hizo una presentación de la bodega y de sus txakolis desde sus inicios hasta hoy en el ℝ𝕖𝕤𝕥𝕒𝕦𝕣𝕒𝕟𝕥𝕖 𝔹𝕚𝕕𝕖𝕜𝕠 de Amurrio.
.
.
La bodega nació en  2012  con la idea de elaborar un vino gastronómico. El proyecto partió con tres socios y con la colaboración de Roberto Oliván,
.
En 2015 uno de los socios se desvincula del grupo y Roberto emprende su propio proyecto, por lo que desde ese momento quedan al frente de la bodega,  Txema Gotxi  y  José Cruz Guinea
.
.
Trabajan 2 parcelas, una de ellas se llama  “Arrugalde”  de 2 has. con Hondarrabi zuri y Riesling y otra de 4 has. llamada  “Urtaran” , practicamente de H. Zuri Zerratia.
.
Los suelos tienen un componente arcilloso con vetas de piedra arenisca ferrosa, características que marcan mucho en el perfil de los vinos.
.
.
.
· Txakoli Uno  2012 · 2013 · 2014 · 2015 · 2017 · 2018 · 2019 · 2020
.
· Txakoli Urtaran  2015 · 2016 · 2017 · 2018 · 2019 · 2020.
.
.
Como dato curioso, las añadas impares de  “UNO”  me gustaron especialmente por su profundidad y expresividad.
.
Sin embargo, en  “URTARAN” , los aromas, la complejidad de matices, la elegancia en boca y esa madera tan bien integrada hizo de esta parte de la cata, un auténtico baile de sensaciones extraordinario en todas sus añadas.
.
.
En ambos se nota la calidad de la  Riesling.
.
Si bien al principio da sensaciones florales y minerales en nariz, a medida que se integra cada vez más en botella, con los años hace que los vinos sean más elegantes y más largos en boca.
.
Más tarde, pasamos la ONU degustar una cena maridaje con SUS Otros txakolis Más Personales, la gama  “Bat Gara”    que se inicio en 2017, de probamos los cuales “ Ioritz ”  2018,  “18 meses”  2018,  “Aromas del Sur”  2018 y  “Sutsu”  2019 …
.
.
Ioritz 
Vino naranja
El nombre es el del hijo de Txema
.
¡Una locura de vino!
No te deja indiferente.
Su elaboración es singular.
.
La uva entera fermenta en barrica de castaño abierta.
.
Una vez terminada, se realiza un prensado suave, vuelve a barrica de castaño y luego a barrica de roble húngaro.
.
.
El tiempo de envejecimiento dura entorno a 20 meses.
.
· Aromas del Sur , un oloroso criado en barricas de cerezo que nos transporta a los vinos secos del Jura, elaborado con hondarrabi zuri y que tiende a ser vino de sobremesa o maridaje de platos.
Aromas a frutos secos, tostados y fruta madura bien equilibrada con un fondo cítrico muy curioso.
.
· 18 meses . Hondarrabi envejecida en barrica de roble viejo con 18 meses en sus lías. Un txakoli reposado y redondo. Integrado y sereno.
.
· Sutsu . Espumoso ancestral de hondarrabi zuri. El método ancestral consiste en conseguir un vino espumoso con una sola fermentación, a diferencia del método tradicional (utilizado por el Cava y el Champagne) en el que se produce 2 fermentaciones.
.
Sutsu (chispa, en euskera) es un espumoso ancestral de hondarrabi zuri.
“Elijo el depósito con menos fruta y más notas minerales y cuando le quedan 9 gramos de azúcar, embotello una pequeña partida removiendo las lías una vez que las botellas están en rima para conseguir volumen y notas de panadería”, explica Txema.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
La cata continuó con una cena maridaje impresionante en el  Restaurante Bideko 
.
Vinos espectaculares de una bodega que va paso a paso y con las ideas muy claras.
.
Trabajo muy importante en la viña, coupages con precisión de roble húngaro · cada vez más introducido en bodega ·, huevos de resina, trabajo con diferentes recipientes, tamaños, capacidades, maderas de castaño, roble y cerezo… en donde todo suma para bien.
.
.

Muchísimas gracias

por compartir tanto y tan bueno, y por vuestra generosidad,…

.

.

Salimos encantados !!!

 

 

.

Deja un comentario